![Estudio Normal & Fundación IDA presentan una exhibición en torno al sillón BKF - Imagen 1 de 4](https://images.adsttc.com/media/images/629f/997d/3e4b/313a/ef00/0002/newsletter/unnamed_(5).jpg?1654626680)
Bajo el título Origen, Estudio Normal y Fundación IDA organizan una exhibición en torno al sillón BKF entendiéndolo como pieza fundamental de la historia del diseño argentino y también como elemento del lenguaje constitutivo del proyecto BKF+H, desarrollado por Estudio Normal. Gracias al aporte de Fundación IDA, la muestra se enriquece con documentación de registro inédita relacionada con la historia de la silla y sus autores.
![Estudio Normal & Fundación IDA presentan una exhibición en torno al sillón BKF - Imagen 2 de 4](https://images.adsttc.com/media/images/629f/9971/3e4b/3164/ea00/0001/medium_jpg/unnamed_(2).jpg?1654626667)
En el año 1938, se crea en Buenos Aires el sillón BKF, que debe su nombre a los autores arquitectos Antonio Bonet, Juan Kurchan y Jorge Ferrari Hardoy, miembros fundadores del Grupo Austral al que luego se unirían otros arquitectos, artistas e intelectuales. Estudio Normal comienza su proyecto BKF+H en 2011 tomando a la silla como módulo para crear un nuevo lenguaje formal que diera lugar a diferentes espacialidades y programas.
- Artículo relacionado: Diseño interdisciplinario: Mobiliario creado por arquitectos argentinos
![Estudio Normal & Fundación IDA presentan una exhibición en torno al sillón BKF - Imagen 3 de 4](https://images.adsttc.com/media/images/629f/996f/3e4b/313a/ef00/0001/medium_jpg/unnamed_(3).jpg?1654626666)
En el marco de la edición 2022 del Coachella Music & Arts Festival, el estudio de arquitectura y diseño fundado por Martín Huberman diseñó Cocoon (BKF+H300) con 300 reproducciones de la estructura del sillón. Funcionando como faro de encuentro y espectáculo, esta acción reclamó la narrativa completa de un diseño que fue copiado en los Estados Unidos, invisibilizando a sus autores y privándolos de reconocimiento internacional.
![Estudio Normal & Fundación IDA presentan una exhibición en torno al sillón BKF - Imagen 4 de 4](https://images.adsttc.com/media/images/629f/9979/3e4b/3164/ea00/0002/medium_jpg/unnamed_(4).jpg?1654626677)
Por otro lado, el nuevo proyecto público de Martín Huberman, Glorieta (BKF+H12), se lanza en el atelier de Suipacha y Paraguay, pleno centro de la ciudad de Buenos Aires, proponiendo un espacio arquitectónico flexible y doméstico sobre la terraza.
La muestra Origen podrá visitarse este sábado 11 de junio de 2022 entre las 12 hs y 18 hs en la Casa de Estudios para Artistas (Bonet, Vera Barros y López Chas, 1938) requiriendo una inscripción previa en el siguiente enlace.